arteba 2022

arteba2022 - Stage - Stand B12

Registro fotográfico de Fabián Cañás

arteba2022 - Stage - Stand B12

Registro fotográfico de Fabián Cañás

arteba2022 - Stage - Stand B12

Registro fotográfico de Fabián Cañás

arteba2022 - Stage - Stand B12

Registro fotográfico de Fabián Cañás

arteba2022 - Stage - Stand B12

Registro fotográfico de Fabián Cañás




DESCARGAR CATÁLOGO

arteba2022 TokonOMa

SOBRE LA FERIA

TokonOMa presenta a los artistas Débora Pierpaoli, Manuel Sigüenza, Laura Spivak y María Allemand con diversas cosmovisiones sobre la fuerza vital frente a lo efímero de la vida, y recursos de archivo, en foco a historias personales o colectivas. Débora Pierpaoli ocupa el centro del stand con un conjunto de esculturas de cerámica, cabezas inclinadas hacia un lado, de ahí su nombre: Algo está por caer, habla de la capacidad de la cabeza de mantenerse en equilibrio, soportando el peso de los pensamientos, de las ideas, y de sus luchas, como si no fuera sólo una cabeza sino muchas, entrecruzadas, aplastadas, amasadas, “como animales cazando en la oscuridad”. Sigüenza presenta, con materialidad rotunda, Una clase de cosas: humano-formas y pinturas en arcilla -de imaginería proletaria- que, en lugar de erigirse como monumentos al trabajo, son una oda al ocio obrero. El conjunto puede pensarse como un linaje: “descubierto en alguna excavación arqueológica de una cultura alternativa, ni pasada ni futura, de la que solo queda la chance de imaginar la historia que tenemos por delante” (Marcos Krämer). De la memoria colectiva a los recuerdos personales, Spivak propone una instalación de pinturas subjetivas con escenas entre lo casual y lo doméstico, con profundos sustratos afectivos. Filos y perfiles de mujeres que duermen o sueñan. La operación de la pintura, en palabras de Laura: “es una ceremonia de rescate de un archivo íntimo de imágenes, compartido y resguardado a la vez, de una cotidianeidad tan verdadera como imprescindible.” El recorrido cierra con María Allemand que presenta un conjunto donde la Mujer con brazos, manos y boca bañados en oro es hacedora-hechicera en trance o en éxtasis. El virtuosismo técnico de María destaca en sus típicas escenas trágico-góticas. Esta selección de artistas y obras representa “los espirales de tiempos que son las imágenes, con toda su complejidad anacrónica y fantasmal” (George Didi Huberman).